24 de febrero de 2015
23 de febrero de 2015
22 de febrero de 2015
21 de febrero de 2015
Felis Manul, el antepasado del gato doméstic
l Felis Manul o Gato de Pallas. Este pariente cercano del gato doméstico, nos da una buena idea del aspecto que debían tener los primeros gatos hace millones de años
.
Esta especie surgió hace unos doce millones de años .en 1776 por el zoólogo Peter Simon Pallas.
Habita en las estepas de Asia, en zonas de gran altura, han conseguido sobrevivir
gracias a que viven muy aislados.
Tiene un tamaño y un peso similares a los del gato doméstico, sin embargo algunas de sus características son distintas de las demás felinos, sus pupilas son redondeadas, sus patas y garras son proporcionalmente más cortas que las de los demás gatos. Su hocico es muy aplanado y se pensó que podría ser un antecesor de los gatos persas, aunque luego se demostró que esa relación es falsa.
Su pelo es abundante y espeso, de color ocre con franjas oscuras.

COMPORTAMIENTO
Son cazadores nocturnos, cazan roedores y pájaros. Suelen pasar la mayor parte del día descansando ocultos en las grietas de las rocas.
Son solitarios y territoriales, tanto machos como hembras marcan su territorio.
El Gato de Pallas estuvo seriamente amenazado por la caza para obtener su piel, actualmente está protegido y es considerado muy beneficioso para el entorno porque ayuda a mantener controlada la población de roedores.
Foto por: Paulo B. Chaves
gracias a que viven muy aislados.
Tiene un tamaño y un peso similares a los del gato doméstico, sin embargo algunas de sus características son distintas de las demás felinos, sus pupilas son redondeadas, sus patas y garras son proporcionalmente más cortas que las de los demás gatos. Su hocico es muy aplanado y se pensó que podría ser un antecesor de los gatos persas, aunque luego se demostró que esa relación es falsa.
Su pelo es abundante y espeso, de color ocre con franjas oscuras.

COMPORTAMIENTO
Son cazadores nocturnos, cazan roedores y pájaros. Suelen pasar la mayor parte del día descansando ocultos en las grietas de las rocas.
Son solitarios y territoriales, tanto machos como hembras marcan su territorio.
El Gato de Pallas estuvo seriamente amenazado por la caza para obtener su piel, actualmente está protegido y es considerado muy beneficioso para el entorno porque ayuda a mantener controlada la población de roedores.

LA EMPATÍA
Es duro, está en francés pero aunque seáis niños vale la pena que lo veáis.
La empatía es el mecanismo que hace que nos podamos comprender los sentimientos y emociones de otro.
Saber ponernos en su lugar y pensar como se estará sintiendo.
La empatía es el mecanismo que hace que nos podamos comprender los sentimientos y emociones de otro.
Saber ponernos en su lugar y pensar como se estará sintiendo.
16 de febrero de 2015
EL FOSA
El fosa es un felino carnívoro que habita en Madagascar. Parece un puma de pequeño tamaño y está considerado uno de los depredadores más voraces de la isla. Tiene garras semi retráctiles y tobillos flexibles que le permiten subir y bajar de los árboles.
Etiquetas:
CONOZCO EL MUNDO,
EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
La Babyrussa.
La babyrussa es una especie extraña de cerdo que se caracteriza por no limar sus colmillos, que pueden crecer sin control hasta penetrar su propio craneo.
Etiquetas:
CONOZCO EL MUNDO,
EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
15 de febrero de 2015
11 de febrero de 2015
REDUCIR, REUTILIZAR,RECICLAR

Si queremos aire limpio, bosques llenos de animales, plantas y mares habitados por ballenas y otros seres vivos que son fuente de alimento para muchas especies, incluido el ser humano, tenemos que cumplir la ley de las 3 “R”

Para darle un respiro a nuestro planeta tenemos que reducir la cantidad de productos que consumimos. No olvides que para fabricar todo lo que utilizamos necesitamos materias primas, agua, energía, minerales … que pueden agotarse o tardar muchísimo tiempo en renovarse.



- Elige los productos que tengan menos envoltorios y, sobre todo, los que utilicen materiales reciclables.
- Usa menos bolsas de plástico para la compra. Llévate siempre una de tela o el carrito de la compra.
- Apaga la televisión cuando no la estés viendo y las luces cuando no las necesites.
- Reduce el consumo de agua. El agua no es un juguete: es un tesoro que todos tenemos que cuidar.

- Utiliza las hojas de papel por las dos caras.
- Si tienes algo de ropa que ya no usas, puedes dársela a alguien conocido, más pequeño que tú o que la necesite..
- Cuida los libros del cole para dárselos a tu hermano o a otro compañero

- Lleva a los contenedores el papel usado y compra papel reciclado.
10 de febrero de 2015
9 de febrero de 2015
TRAVESÍA POR EL BOSQUE
Tienes que llegar al lugar donde se está repoblando el bosque para ayudar a plantar un árbol.
El primer ciclista que llegue al claro ganará el juego.
8 de febrero de 2015
EL OCEANO
¡Mirad que animales más curiosos viven en el mar!
Estos pequeños micro-animales de 1 mm de largo tiene una resistencia asombrosa. Pueden sobrevivir a temperaturas de casi cero absoluto (-273ºC) hasta temperaturas de 180ºC y resistir 1.000 veces más radiación que la mayoría de los animales. Incluso pueden volver a la vida después llevar 10 años secos y son los primeros animales que se conocen que pueden sobrevivir al vacío del espacio.
7 de febrero de 2015
6 de febrero de 2015
5 de febrero de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)