¡Hola a todos! Somos la clase de 4º de primaria, del C.P. José Senent de Massarrojos (Valencia)

“La clase de tercero”es nuestro particular mundo más allá del tiempo de clase. Aquí podemos escribir, leer, comentar, jugar, contar lo que hacemos en el cole a nuestros padres, a nuestros compañeros de este cole y todos los coles del mundo.

El mundo está lleno de oportunidades para aprender... ¡y no las queremos dejar escapar!

Mostrando entradas con la etiqueta TALLER DE JARDINERÍA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TALLER DE JARDINERÍA. Mostrar todas las entradas

24 de marzo de 2011

¡La primavera va llegando a nuestra escuela!

  

19 de enero de 2011




¡ATENCIÓN!
 Si se quiere conservar la planta durante un periodo de tiempo mayor al navideño,  la Flor de Pascua se debe podar el próximo mes, cuando la planta ya no tiene hojas. En este proceso se deben dejar los tallos con una medida de entre seis y ocho centímetros y trasplantar a otra maceta Esto permite, además, la reproducción con los esquejes que se hayan obtenido.

 Aunque son plantas de interior, tras las fiestas navideñas se pueden trasplantar al jardín o a lugares donde no reciban excesiva luz solar, lo cual mejorará su mantenimiento, pudiendo llegar a formar un arbusto de hasta cinco metros.

7 de diciembre de 2010


CURIOSIDADES
             (Cinta)
Antiguamente la ceniza de las ramas de hiedra quemada se utilizaba para limpiar la plata.

En los países asiáticos el GINKO BILOBA (árbol de hoja caduca que no ha evlucionado desde la prehistoria) lo plantan en las calles para contrarrestar la contaminación.los ginkos tienen la capacidad de fijar en sus hojas el plomo (que los tubos de los escapes sueltan en la atmósfera), y lo devuelven a la tierra como mineral aprovechable.

6 de diciembre de 2010


PLANTAS DE INTERIOR   
En este mes tendremos cuidado en alejar las plantas de interior de las fuentes de calor: radiadores...
y las abonaremos con abono soluble mineral y agua cada 15 días; es muy importante respetar las medidas que nos indica el envase y ¡más vale quedarse corto que quemar la planta!
  El riego lo alargaremos a 20 días y mas bien escaso.


PLANTAS DE EXTERIOR

   Durante el invierno también en el exterior alargaremos el riego a 20 días, poco más podemos hacer.Asegurad y proteged las macetas que están en los balcones para evitar que el viento y las inclemencias de esta época hagan huella en ellas.

                                          BULBOS
¡Recordad que hay que protegerlos del frío cubriendo los maceteros con hojas secas!


14 de noviembre de 2010

NOVIEMBRE
CONSEJOS: Este mes disminuiremos los riegos, teniendo en cuenta las exigencias mínimas de cada especie.
Vigilaremos las plantas de interior manteniendo cerradas las ventanas (para evitar corrientes de aire) y controlaremos la calefacción (seca las puntas de las hojas)

CURIOSIDADES: El primer ramo de novia fue utilizado por una joven en el año 1.400.
 En la antiguedad los romanos adornaban las mesas con ramilletes de violetas, pues pensaban que así si bebían vino, no se marearían.Existen más de quinientas especies dispersas en Europa, América y Asia. Su resistencia al frío es tal que logran crecer en lugares como Canadá con temperaturas extremadamente bajas.
Lo más curioso sobre esta hermosa flor es que actualmente se la utiliza en forma culinaria para realizar: mermeladas, ensaladas e incluso adornar platos.



TALLER DE JARDINERÍA



Ya sabéis que durante este curso, Cinta, vendrá a ayudarnos a plantar y a cuidar las macetas de los alumnos y de las aulas,en definitiva, a que el centro sea un lugar más bello, más agradable y a que los alumnos y maestros nos acerquemos a esos trocitos de naturaleza y aprendamos a amarla (porque conocer es querer)
A partir de este mes publicaremos aquí cada mes los consejos que nos va dando.


Aunque el mes adecuado para plantar bulbos (freesias,narcisos,crocus,jacintos,tulipanes etc)
¡espabilad, pues en Valencia aún estamos a tiempo de plantar los bulbos de invierno!(solo este mes)
- En cualquier maceta, jardinera o recipiente reutilizado de más de 6 cm de alto:
llenarlos de substrato y regar la tierra (comprobad que los orificios de drenaje no estén obstruidos y la maceta drene el agua correctamente, ya que los bulbos se pudren por exceso de agua y mueren)
- Y ahora, a plantar: será suficiente con hundirlos en la tierra de manera que por encima del bulbo queden 1 0 2 cm de tierra.
- Apretar la tierra con las palmas de las manos sin exceso y volver a regar y dejar que toda el agua se escurra bien.
EL RIEGO SERÁ ABUNDANTE PERO ESPACIADO Y DEPENDERÁ SIEMPRE DE LA METEREOLOGÍA
Una vez plantados no hay que regarlos hasta que la tierra esté casi seca, y así siempre.
CONSEJO: los tenemos que proteger del clima invernal con una capa de 3 cm de hojas encima de la tierra.